LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO Y MOVILIDAD INTERNACIONAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES |
||||||||||||||||||||
|
|
24,04 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La presente obra reproduce, con pequeñas modificaciones, la tesis doctoral presentada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia el 14 de mayo de 2010, bajo el título Libertad de establecimiento y movilidad de las sociedades mercantiles: su significado y aplicación práctica en la Unión Europea, algunos Estados y en el ordenamiento jurídico español, ante un Tribunal formado por los profesores D. Gaudencio Esteban Velasco, D. Jesús Quijano González, D. Guillermo Palao Moreno, D. Gerald Spindler, y D.ª Nuria Latorre Chiner, quienes le otorgaron la calificación de Sobresaliente «Cum Laude». A todos ellos no puedo menos que agradecer su benevolente juicio, así como sus acertados comentarios que me han brindado la oportunidad de mejorar la tesis doctoral en el momento de su publicación. También debo agradecer, la ayuda y apoyo incondicional que a lo largo de todo el período dedicado a este trabajo me han brindado la prof.ª. Josefina Boquera Matarredona y el profesor José Miguel Embid Irujo, ambos directores de la tesis que aquí se presenta, y sin cuyo magisterio este trabajo no habría podido llevarse a cabo. En particular, agradecer al profesor José Miguel Embid Irujo, una persona extraordinaria, y que desde la primera vez que llame a su puerta me ha recibido con los brazos abiertos, la confianza que ha depositado en mi persona. Su compromiso con la vida universitaria y los valores que aplica en ella, serán siempre para mí un ejemplo a seguir. Por otra parte, la colaboración recibida por los integrantes del Departamento de Derecho Mercantil «Manuel Broseta Pont» de la Universidad de Valencia, donde disfruté de una beca predoctoral FPI, del Ministerio de Educación y Ciencia, durante 2005 a 2009, ha sido desde luego muy importante para el desarrollo de este trabajo. En un momento previo a la tesis doctoral, pero sin el cual no habría empezado esta labor, también quiero agradecer la cálida recepción que recibí en la Universidad Jaume I de Castellón, cuando realizaba allí el Master de asesoría jurídica de empresas bajo la dirección del Prof. Fernando Martínez Sanz, a quien agradezco me incentivara a continuar con mi formación académica. Así también, agradezco al Departament de Dret Privat, Processal i Financer, de la Universitat Rovira i Virgili, donde desempeño labores de profesora ayudante desde septiembre de 2009. Durante la realización de la tesis, tuve oportunidad de realizar dos estancias de investigación que han significado un gran aporte a este trabajo, la primera, realizada en el año 2007, en el Institute of Advanced Legal Studies de la Universidad de Londres, y la segunda, realizada en el año 2008 en el Max Planck Institute für auslandisches und internacionales Privatrecht de Hamburgo. En ambos casos tuve la suerte de contar con el apoyo de prestigiosos juristas que han contribuido a desarrollar mejor el trabajo realizado en la tesis, como fueron el prof. Mads Andenas, y el prof. Klaus Hopt, respectivamente, a quienes agradezco el interés que tomaron por el trabajo que he realizado. Al encontrarme desde hace casi un lustro, alejada de mi familia, es para mi muy difícil imaginar que hubiera podido realizar este trabajo sin el apoyo de la persona con la que comparto mi vida: Pablo. A él y, desde luego, a mis padres, mi hermana, y toda mi familia, les agradezco la paciencia, el apoyo, el cariño, y desde luego, el entusiasmo de todos estos años. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |