| ||
Hoy es Lun, 28 Abril 2025 |
LAS HUELGAS DE POTASAS DE NAVARRA |
||||||||||||||||||||
|
|
19,23 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
El golpe de estado del 18 de Julio de 1936 contra la II República y contra el gobierno del Frente Popular, ganador de las elecciones de Febrero de ese mismo año, tuvo como uno de los objetivos de los alzados en armas el “disciplinar” a cualquier precio a los trabajadores y las clases populares , esto es el acabar con sus veleidades de libertad y de justicia social. Realizar este cometido implicaba acabar de raíz con el nivel de organización popular y obrera que creciendo y asentándose paulatinamente desde principios de siglo había sustentado y dado cauce en los años previos a 1936 a aquellos reclamos, organización que se había concretado en sindicatos y partidos políticos del amplio espectro de la izquierda ideológica, y también en huelgas –inclusive insurreccionales como fue la de Octubre del 34- y elecciones. En Navarra, como en todo el estado, esta tarea principal de los golpistas conllevó la desaparición o anulación de los cuadros políticos y sindicales a través de un esquema represivo que llevó a las cunetas y cementerios, a la cárcel o al exilio, a todas aquellas personas que habían abanderado las diferentes luchas de obreros y jornaleros por sus mejoras en salarios, en horario laboral, prestaciones sociales, en condiciones de trabajo... Eso fue lo que hicieron. Un verdadero genocidio que llevaba de su mano la implantación del terror en cada calle, en cada casa, en cada corazón, en cada cabeza... Que anulaba derechos e incluso los deseos de tenerlos, que instalaba en cada conciencia la parálisis más absoluta, la más aceitosa quietud, la más fructífera tranquilidad para la continuidad de la explotación inmisericorde del hombre, de la mujer e incluso del niño para mejor vivir y acumular de los de siempre, verdaderos instigadores y principales rentabilizadores del golpe y del genocidio. Esto, que fue así en todo el estado, en la laureada Navarra lo fue incluso más por el profundo respaldo o aquiesciencia social que el carlismo había ofrecido a los golpistas en armas haciendo que en el futuro ideal que se prometía el recién instaurado estado nacionalsindicalista ese territorio constituyera el espejo donde quería mirarse cada día aquel Imperio hacia Dios que nacía sobre decenas de miles de asesinados -más de 3.600 en la propia Navarra- el 1 de Abril de 1939. Negros sueños. Vanos sueños. Duraron lo que tardaron en crecer los hijos y los nietos de los muertos, tal y como atestigua este libro que tienes en tus manos y que habla de una empresa -Potasas de Navarra- de unos trabajadores y de unas huelgas que pusieron en marcha esos hijos y esos nietos y, lo que es más, conjuntamente con muchos de los hijos y de los nietos de quienes habían desatado y sustentado el golpe y el terror. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |