LAS FORMAS DE LA VERDAD : INVESTIGACIóN, DOCUFICCIóN Y MEMORIA EN LA NOVELA HISPáNICA |
||||||||||||||||||||
|
|
18,27 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Un escritor descubre por casualidad una historia del pasado que merece ser contada, un personaje desaparecido, una figura histórica olvidada o enigmática. Al azar del encuentro le sucederá la obsesión por la verdad, sus limitaciones y sus secuelas. Y a la obsesión le seguirá la escritura y el relato de la verdad posible. ¿Qué significa el nombre de Ezra Pound o Eva Perón, enigma y mito, qué ocurrió con José Robles, Ramón Mercader o Rafael Sánchez Mazas? ¿Qué fue de los niños robados por el franquismo o evacuados durante la guerra, de los héroes republicanos de La Nueve, del tío que huyó a California o que cruzó los Pirineos y desapareció para siempre? ¿Qué papel tiene la ficción al enfrentarse a la realidad como una forma más de la verdad? Las formas de la verdad analiza las novelas de investigación de escritor en España y en América Latina entre 2000 y 2015. A partir de la literatura, el psicoanálisis, la filosofía, la sociología o la historia cultural, este ensayo ayudará a abordar fenómenos como la docuficción, la necesidad cultural de realidad o la creación de una identidad enlazada por una nueva generación que se enfrenta a la memoria de sus padres. Un fenómeno cultural de época que tiene su réplica más allá de la literatura, en el cine, la televisión, la fotografía o la interacción en redes sociales. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |