Las corporaciones de nación en la MonarquÃa Hispánica (1580-1750)
identidad, patronazgo y redes de sociabilidad
Available on request
Las corporaciones de nación (hospitales, capillas, iglesias, cofradÃas...) desempeñaron un papel muy relevante como centros que asumÃan formalmente la representación de la identidad nacional. Esto se aprecia sobre todo en espacios de poder y mediación como la corte de la MonarquÃa Hispánica asentada de manera definitiva en Madrid en tiempos de Felipe III manteniendo su carácter cosmopolita y plurinacional.
También se convirtieron en instituciones que articulaban redes de sociabilidad y asistencia social entre los miembros de una comunidad de naturales, reforzando los vÃnculos con sus lugares y tradiciones de origen, pero generación tras generación también experimentaron fenómenos como el de las 'naturalezas mixtas' y otras adaptaciones.
Esta obra incide en estos procesos dinámicos y sus fundamentos identitarios en el ámbito de la MonarquÃa Hispánica entre 1580 (tras la incorporación de la Corona portuguesa) y 1750 teniendo en cuenta la evolución de este tipo de instituciones con el cambio dinástico