LAS AVENTURAS DEL VIEJO CABALLERO

Las aventuras del Viejo Caballero
 

AUTOR/-A: 

RUSTICHELLO DA PISA
ALVAR, CARLOS (ed.)
LUNA MARISCAL, KARLA XIOMARA (ed.)

EDITORIAL: 

FUNDACIóN SAN MILLáN DE LA COGOLLA (CILENGUA)

COLECCIÓN: 

BILBIOTECA DE BRETAñA ILT

ISBN: 

9788418088421

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

290 p. 22 cm

FECHA PUBL.: 

11-03-2025

IDIOMA: 

spa  (traducido del extranjero)
19,24 €

Disponible


Libro
Añadir al carrito
 
 
Rustichello da Pisa (finales del siglo XIII), personaje difícil de identificar, pero del que se sabe que fue compañero de celda del veneciano Marco Polo, escribió una Compilation artúrica de gran éxito a juzgar por el número de manuscritos que conservan esta especie de antología de episodios relevantes de los más destacados caballeros de la Mesa Redonda, procedentes de fuentes diversas: Tristan en prosa, ciclo Lanzarote-Grial, ciclo del Roman del Grial (post-Vulgata), ciclo de Guiron el Cortés, etc. Textos que gozaban de una gran difusión entre 1270 y 1274. Debido a su éxito, la Compilation se convirtió en eslabón necesario para el desarrollo de la rica literatura caballeresca italiana, modelo de traducciones y reelaboraciones, desde textos elevados como los de Boiardo y Ariosto, hasta los más populares, como los cantari, pasando por La Tavola Ritonda, por los diferentes Tristanes (Véneto, Palatino), por tempranas versiones griegas y serbo-rusas, y por algunos testimonios de la rama ibérica.
El texto de Rustichello se divide en ocho secciones, la primera de ellas está formada por Las aventuras del Viejo Caballero, que es, sin duda, la pieza más original, desde su «teatral» llegada a la corte un día de Pentecostés después del banquete, acompañado por una dama de extraordinaria belleza y elegancia, que será el señuelo para mover a los miembros de la corte a combatir, hasta su silenciosa desaparición de la escena al finalizar las aventuras narradas. De su enorme popularidad en la península ibérica hasta el siglo XVII, da cuenta la presencia del Viejo Caballero en el códice de Tristán (BNE), manuscrito del siglo XV, de donde pasará a los Tristanes impresos, al Amadís de Gaula y a otros libros de caballerías. Y es posible que la figura de Don Quijote se inspirara parcialmente en el longevo protagonista de las aventuras recogidas en este libro.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona