A casi 30 años de su nacimiento, nadie duda de la relevancia mundial del neozapatismo mexicano. A pesar del acoso militar y paramilitar, que se ha intensificado desmesuradamente, y que ha sido sostenido criminalmente por el Estado mexicano durante los últimos siete años, y más allá del silencio cómplice e interesado de los medios masivos de comunicación y de una parte de la intelectualidad mexicana, ese neozapatismo mexicano sigue siendo un referente obligado y una fuente de lecciones y enseñanzas múltiples para todo el vasto conjunto de las luchas anticapitalistas y antisistémicas de todo el planeta. Este libro constituye el más actual examen de este movimiento antisistémico radical y global en el cual se miran los distintos movimientos sociales radicales que combaten hoy en Europa, en África, en Estados Unidos o en distintas partes de Asia. |