La intervención en la ciudad es un fenómeno en pleno proceso de revisión, donde el incremento de la desigualdad social y los desequilibrios urbanos, entre otros conflictos y contradicciones, hacen necesaria la puesta en marcha de nuevos enfoques metodológicos para atender a la complejidad de los problemas en este escenario, y donde más se constata la falta de respuestas jurídicas a los problemas que desencadenan las nuevas dinámicas sociales y económicas. Siguen vigentes en el ordenamiento jurídico regulaciones urbanísticas que no favorecen la optimización al máximo del capital social, el patrimonio cultural, las infraestructuras, los equipamientos y los servicios existentes en las ciudades, armonizando los requerimientos de la economía, el empleo, la cohesión social, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la salud y la seguridad de las personas |