LA SANIDAD DE LA REPúBLICA EN ASTURIAS DURANTE LA GUERRA CIVIL |
||||||||||||||||||||
|
$ 32.00
Según respuesta
del editor |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La intención de La Sanidad de la República en Asturias durante la Guerra Civil es documentar y analizar las difíciles condiciones en las que el gobierno republicano asturiano hubo de afrontar tanto la asistencia de los heridos de guerra como los problemas sanitarios de la población civil agudizados por el conflicto. El aislamiento del norte del resto del territorio leal determinó una escasez crónica de recursos materiales y personal facultativo. Se crearon numerosos hospitales de sangre pero escasamente dotados y servidos por escasos cirujanos y traumatólogos que son las especialidades más requeridas en la medicina de guerra. Enfermedades infecciosas como el tifus, la tuberculosis y las venéreas conocieron repuntes importantes en medio de las carencias alimenticias y el exceso de población por la acogida de refugiados. Sin embargo se ha de valorar suficientemente el establecimiento de una organización sanitaria en medio de la dispersión del poder político del inicio de la guerra y de los conflictos de competencias entre distintas organizaciones. El trabajo incluye una relación detallada de los hospitales de sangre que funcionaron en Asturias y la ficha individual de los médicos que sirvieron en ellos |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |