LA REPRESENTACIóN POLíTICA DE LAS MUJERES DE ORIGEN INMIGRANTE EN LAS CANDIDATURAS MUNICIPALES EN ESPAñA : UN ANáLISIS DESDE LA INTERSECCIONALIDAD

La representación política de las mujeres de origen inmigrante en las candidaturas municipales en España : un análisis desde la interseccionalidad
 

AUTOR/-A: 

ESCOBAR VILLEGAS, SOLEDAD

EDITORIAL: 

CENTRO DE ESTUDIOS POLíTICOS Y CONSTITUCIONALES

COLECCIÓN: 

ESTUDIOS POLíTICOS

ISBN: 

9788425920271

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

300 p. 21 cm

FECHA PUBL.: 

21-12-2023

IDIOMA: 

spa 
19,23 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Este trabajo analiza los factores que inciden en los niveles de representación descriptiva de las mujeres de origen inmigrante en las candidaturas municipales en España, desde una perspectiva interseccional. Los datos que aquí se presentan suponen una sustancial contribución a las investigaciones sobre representación de mujeres pertenecientes a minorías por dos razones. En primer lugar, porque se centra en el caso de España, país en el que los postulados de la interseccionalidad cuentan todavía con un escaso recorrido en los estudios sobre representación política. La premisa central de la perspectiva interseccional —con relación a la interacción entre género y origen— es que el peso de la población femenina no autóctona en las listas electorales se ve influido por la combinación de factores que condicionan la representación de los dos grupos sociales a los que pertenece, a saber: la población de origen inmigrante, por un lado, y las mujeres, por otro, algo que confirman los análisis que recogen estas páginas. La segunda contribución de este trabajo es que analiza el nivel de representación política de las mujeres no autóctonas atendiendo tanto a las variables que inciden por el lado de la oferta como a las que lo hacen por el de la demanda, una combinación poco usual en los estudios interseccionales. Además, frente a aquellos que resaltan la doble limitación que enfrenta la población femenina de ciertos colectivos —por ser mujeres y miembros de una minoría— para acceder a puestos de representación política, esta investigación muestra que dicha circunstancia no es extensible a todos los grupos. En este sentido, los principales hallazgos apuntan a la capacidad de agencia de determinados colectivos de mujeres para subvertir las barreras que les impiden acceder a la vida política en general (y a las candidaturas en particular), así como a la capacidad de los partidos políticos para superar tales obstáculos a la hora de incorporarlas a sus listas.
 

Premio Clara Campoamor 2022

SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona