LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAñA : SOSTENIBILIDAD ECONóMICO-FINANCIERA, SUFICIENCIA Y ADECUACIóN SOCIAL

La reforma del sistema de pensiones en España : Sostenibilidad económico-financiera, suficiencia y adecuación social
 

AUTOR/-A: 

MONEREO PéREZ, JOSé LUIS

EDITORIAL: 

ATELIER

COL·LECCIÓ: 

ATELIER LABORAL

ISBN: 

9788418780660

EDICIÓ: 

1

DESCR. FÍSICA: 

256 p. 17 cm

DATA PUBL.: 

16-11-2022

IDIOMA: 

spa 
28,85 €

Segons resposta     
    de l'editor


Libro
Afegir a la cistella
 
 
La reforma de la Seguridad Social y del sistema de pensiones en particular ha sido una característica permanente de los modelos europeos y del propio modelo español. Ciertamente, se han realizado constantes y profundas modificaciones estructurales y de adaptación de las instituciones del Sistema de Seguridad Social, en parte como respuesta y en parte como adaptación a las transformaciones sociales, económica, demográficas y tecnológicas, que se han venido produciendo a lo largo de las últimas décadas. Se ha tratado de buscar y alcanzar un equilibrio satisfactorio entre el principio de eficiencia (en términos de sostenibilidad económico-financiera) y el principio de justicia y adecuación social (respecto a las condiciones de acceso y a la calidad de la pensión). Esas políticas han sido principalmente de carácter racionalizador y modernizador a través de reformas paramétricas.El más reciente Pacto Parlamentario de Toledo de 2020, se configura como un proceso dinámico en permanente construcción (y llegado el caso, también de reconstrucción y posible rectificación). Ha venido seguido de un Acuerdo de Concertación Social para su desarrollo y ejecución. Distinguiéndose dos grandes fases, a saber: una Primera fase de desarrollo del Pacto de Toledo y del Acuerdo de Concertación Social: La centralidad de la Ley 21/2021; y una Segunda fase de desarrollo del Pacto de Toledo en el marco de la concertación social dinámica: El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), la cotización de los trabajadores autónomos o por cuenta propia (Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio) y otras medidas de reforma pendientes de implantación y desarrollo. En este contexto reformista también se han fomentado selectivamente los planes de pensiones del sistema de empleo (Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo). Es importante destacar los compromisos de reforma de las pensiones contraídos en el marco del Plan de Recuperación, transformación y resilencia presentado por el Gobierno a la Unión Europa en 2021, y asumidos por ésta. Este plan recoge el llamado 'Componente 30', relativo a la 'Sostenibilidad a largo plazo del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo'.En esta obra se estudia , con el máximo rigor analítico, crítico y propósito, todo este complejo proceso de reforma de las pensiones, públicas y privadas, dentro de un enfoque de 'sistema global de pensiones', en el que se combina lo público (pensiones suficientes y adecuadas de la Seguridad Social) y lo privado (pensiones privadas complementarias).
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona