LA RAZóN PENTADáCTILA : CIENCIA Y RELIGIóN TRAS LA CAíDA DEL POSITIVISMO |
||||||||||||||||||||
|
|
9,62 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Este libro analiza la relación entre ciencia y religión. La primera parte (Tras la caída del positivismo) se centra en la ciencia. Se expone la concepción positivista del conocimiento y se hace ver por qué a mediados del siglo pasado dicha concepción se mostró insostenible. "El positivismo no murió como consecuencia de ataques externos... murió a manos de los propios neopositivistas como mueren las mejores teorías: como consecuencia de un desarrollo interno llevado a cabo con tal rigor que terminó sacando a luz las limitaciones del planteamiento inicial y engendró algo nuevo", a saber, una concepción del conocimiento en la que el cuerpo y los signos tienen una presencia ineliminable. La segunda parte (Mitología, cristianismo y ciencia moderna) examina la relación entre ciencia y religión desde la historia. A la luz del análisis del conocimiento expuesto en la parte primera, se narra la conversación que ha llevado desde el politeísmo hasta el debate actual ciencia-religión. Un supuesto ilumina esta historia: Los seres humanos han usado su inteligencia del mismo modo desde el origen de la especie. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |