Los diarios gratuitos han supuesto el fenómeno de mayor importancia, en la historia reciente de los medios en España, después de la aparición de internet. Su ventaja principal, y su principal debilidad, ha sido la distribución directa de sus ejemplares, controlada y establecida por el editor, al no precisar la decisión de compra del lector. Desde su aparición en 2000 con Madrid y m@s y Barcelona y m@s, hasta la crisis definitiva en 2012, han superado a los tradicionales diarios de pago, tanto en número de ejemplares como en lectores; incluso en los precios a los que se han vendido sus cabeceras en sucesivas ocasiones. A pesar de que los lectores no pagan por estos diarios, los empresarios que han comprado sus empresas editoras han pagado cantidades desorbitadas. Ha sido la prensa más cara del mundo. Le invito a acompañarme en su apasionante historia. |