LA PIEL |
||||||||||||||||||
|
|
$ 33.00
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
La Piel arranca con el periodista, protagonista y narrador de la novela, dejando una redacción por haber sido despedido. Desde sus primeros movimientos se puede ver claro que la relación dinero y sexo es su leitmotiv. Su instinto devorador lo hace estar siempre en el lugar indicado. No nos tiene que extrañar esto si entendemos cómo funciona la libido. Luego de pasar unas semanas desocupado, consigue entrar como prensa a la Sociedad de Cirugía Estética de Buenos Aires. A partir de acá reparte los días entre sus amantes y su nuevo empleo, una escenografía perfecta para su psique. Las fantasías que tiene con todas sus mujeres son extremas: pegarles, morderlas, sangrar, meterles cosas, etc. Ellas se dejan, proponen, piden y también se plantan con negativas que él aparentemente respeta y con sutilidad alguna vez logra revertir. Hay una justa reivindicación a la cosificación, la cosificación como antesala del encuentro, como acción propia del deseo en común. Entre las mujeres que frecuenta está Majo, la única que pareciera llegar a interesarle. El resto es parte de su búsqueda, de su hambre, de su plan mayor en el que robarles, volver a buscarlas, dejar de responderles y estafarlas groseramente son estaciones habituales. La historia está escrita como una agenda o diario pero respondiendo a nuestro swing actual. Si los medios para comunicarnos cambian y el lenguaje consecuentemente se modifica, la novela no puede escapar a eso. Internet marca el flow y los géneros van hacia ahí, los que resistan podrán existir pero rotos. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |