En la historiografía de las últimas décadas sobre Historia de las Universidades un apartado muy frecuente es el referido a las estadísticas de la población escolar y la movilidad territorial y social, a la peregrinatio académica, justificándose así su elección como tema central y conductor del XIII Coloquio en Compostela de la Cátedra UNESCO sobre Migraciones, celebrado los días 8 y 9 de noviembre de 2018. Las seis ponencias presentadas, que se reúnen en el presente volumen, reconstruyen la trayectoria de diferentes universidades hispánicas, ciertamente de muy diversa relevancia académica y proyección exterior, ubicadas, en su mayor parte, en territorio peninsular: Coímbra (F. Taveira da Fonseca), universidades de la Corona de Aragón (R. Ramís Barceló), Salamanca (L. E. Rodríguez-San Pedro Bezares) y Santiago de Compostela (P. Saavedra), a la que se le suma la Universidad de México (A. Pavón Romero). A diferencia de los capítulos anteriores, el último aborda ya otra problemática más actual e internacional, la derivada de la globalización y de la movilidad estudiantil a través del Programa Erasmus (D. Malet Calvo). |