LA LITERATURA ES MI VENGANZA |
||||||||||||||||||||
|
|
27,88 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
¿Cómo puede cambiar el mundo una novela? Cuando las novelas son realmente logradas, según Mario Vargas Llosa, nos subyugan, nos arrancan de esta vida que es caos y confusión, y nos hacen vivir, en la experiencia mágica de la lectura, la ficción como una realidad. Para Claudio Magris, una característica nos hermana: la relación entre la escritura que inventa y el empeño por la verdad, que es ineludible en nuestra confrontación con el mundo y la necesidad de cambiarlo. La literatura es mi venganza nos ofrece el diálogo de dos destacados intelectuales cuya pasión literaria los reunió una tarde de diciembre del año 2009 en la Biblioteca Nacional del Perú. Con el ambicioso tema de «Novela, cultura y sociedad», Mario Vargas Llosa y Claudio Magris respondieron preguntas como ¿Cuál es el rol de la literatura en la sociedad contemporánea? ¿De qué forma influye la ficción en nuestra ética individual y pública, además de en la política? ¿Cómo nos ayuda la invención a acercarnos a la verdad?. Este libro es producto del encuentro acucioso y agudo de dos de los escritores más destacados de nuestro tiempo. Un apasionante momento de reflexión sobre el rol de la cultura en el mundo contemporáneo. |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
OBRAS RELACIONADAS |
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |