Disponible bajo pedido
Este libro es la primera monografÃa que se escribe sobre la jácara, una construcción literaria del Siglo de Oro que fue muy apreciada entre fines del siglo XV y finales del XVII, cuando derivó hacia otras formas y otros temas, como el de la literatura de bandoleros, alejándose de sus caracterÃsticas y propósitos iniciales. Estas obras poéticas y teatrales breves presentan como héroes a quienes hasta aquel momento no tenÃan voz literaria, como fueron los rufianes y prostitutas de los barrios marginales de las principales ciudades españolas. Tuvieron mucho éxito, se vitorearon en los corrales de comedias y se recitaron, cantaron y bailaron en la propia corte de los Austrias. Entre sus principales autores están Rodrigo de Reinosa, los autores reunidos por Juan Hidalgo en los Romances de germanÃa (1609) y quienes entraron a formar parte de las colecciones de Romances varios (1621-1688), hasta encontrar su máxima plenitud en la poesÃa germanesca de Quevedo y sus seguidores. Los personajes y temas subieron a las tablas de la mano de importantes autores, como es el caso de Quiñones de Benavente, Calderón, Moreto, Vélez de Guevara y Rojas Zorrilla, entre otros, llamados por la fuerza de su dramaticidad, y cruzaron el océano para asentarse en los virreinatos americanos y constituir allà nuevas jácaras.