LA IMPRENTA Y EL MáS ALLá : LA BULAS DE SAN ESTEBAN DE CUéLLAR (SEGOVIA) |
||||||||||||||||||
|
|
$ 16.50
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Hace años, en el cadáver de Isabel de Zuazo, sito en la iglesia de San Esteban, se halló un paquete con un conjunto de bulas de indulgencias y un pequeño librito de oraciones. Tras su recuperación y restauración, se ha procedido a su estudio para identificar sus características, así como el taller donde se imprimieron. El libro estudia las bulas, sus características tanto de contenido como físicas, las indulgencias que otorgaban, su producción en las prensas, en especial de Toledo y Valladolid, aunque las hay impresas en Burgos, Salamanca o Montserrat; la evolución que sufren desde el siglo xv hasta mediados del xvi, su predicación y sus consecuencias, o la picaresca que hubo en torno a ellas. También se habla de los tomadores, en especial de Isabel de Zuazo, que tomó bulas durante sesenta años de su vida, entre 1484, aproximadamente a los diez años, hasta 1544, año probable de su fallecimiento. La publicación analiza las bulas tomadas por Isabel de Zuazo agrupadas por su finalidad: Cruzada, Catedral de Segovia, Monasterio de Montserrat, Hospital de Santiago de Compostela, San Pedro de Roma, Redención de cautivos, etc. Tras este estudio se analiza cada una de las bulas, su contenido, origen, características, etc., y se transcriben, todo acompañado por las correspondientes fotografías |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |