El cooperativismo por autogestión, ayuda mutua y propiedad colectiva es un eficiente modo de acceso a la vivienda de los sectores de bajos ingresos. Desde su creación, en 1968, el propio sector social, el marco legal y económico, las tecnologías, los estándares tuvieron cambios que requirieron adecuaciones no siempre sencillas. El Equipo de Evaluación de Programas y Tecnologías para la Vivienda Social de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (fadu) de la Universidad de la República trabaja en el tema en forma interdisciplinaria desde hace treinta años y en 2012, con aval de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (fucvam), obtuvo apoyo de la Udelar para estudiar lo desarrollado en las dos décadas anteriores para detectar fortalezas y dificultades y aportar a su perfeccionamiento. Los resultados se trasmitieron a cooperativas, autoridades, técnicos y academia, y ahora al público en general en este libro. Por ser un problema de gran importancia social que afecta otros derechos también esenciales y debe importarnos a todos es tarea de la Udelar estudiarlo y divulgar las conclusiones obtenidas. |