La historia silenciada
unidades didácticas para recuperar la memoria histórica democrática
Disponible bajo pedido
Tras ver El silencio de otros, ganadora del Goya al mejor documental en 2019, que trata sobre la larga lucha silenciada de las vÃctimas que sufrieron la represión y los crÃmenes de la dictadura franquista, los jóvenes suelen comentar: «Nadie nos habÃa explicado nada de esto».
Esta desmemoria sobre la Segunda República, la represión franquista y la lucha antifranquista que se mantuvo frente a la dictadura es sorprendente, porque la Historia de España es una asignatura que se imparte en todos los centros escolares, y además durante dos cursos: 4.º de ESO y 2.º de Bachillerato. Pero demasiados libros de texto que se utilizan en las aulas invisibilizan y silencian la memoria histórica democrática de aquel perÃodo. Debemos ser conscientes de que los libros de texto ayudan a construir el imaginario colectivo de las futuras generaciones. Además, buena parte de la población solo tendrá contacto directo con la historia académica mientras curse estas asignaturas.
Hemos diseñado este libro para que España deje de ser una anomalÃa. Siguiendo el mandato de la ONU, que en 2020 exigÃa a España la necesidad de avanzar en el derecho a la verdad, justicia, reparación y garantÃas de no repetición, ofrecemos estas unidades didácticas que recuperan la memoria histórica democrática. Nos proponemos seguir el camino de aquellos paÃses donde en la escuela se garantiza el derecho al conocimiento histórico veraz de la devastación humana que sufrió el mundo con la aparición del fascismo en el siglo XX.
Queremos facilitar el análisis y la reflexión a la comunidad educativa y social. Para ello ofrecemos un texto que ayude al alumnado, a las familias y al profesorado en su trabajo educativo, con numerosas actividades y propuestas, para que ni un solo alumno o alumna acabe su educación escolar sin comprender el deber de memoria que ha sido plasmado en el Derecho Internacional y en los Derechos Humanos.
No se puede construir un futuro con un pasado basado en la impunidad. Las vÃctimas de la dictadura franquista sufren una doble violencia: la de sus verdugos y la de ser borrados de la memoria colectiva. Las nuevas generaciones, tan expuestas a la desmemoria y a las noticias falsas, necesitan conocer y comprender su pasado, la historia de su comunidad social, porque tienen derecho a la verdad.
Este libro busca trasladar a la sociedad el conocimiento cientÃfico de la historiografÃa contemporánea sobre la Segunda República, la represión de la dictadura franquista y la resistencia antifranquista.