El presente estudio se propone analizar cómo se proyecta la formación en los diferentes espacios del plan de igualdad como son el diagnóstico, los objetivos, las medidas o el control del plan de igualdad. Estas medidas de formación son de muy diversa índole y se encuadran en las diferentes acciones o áreas que componen los planes de igualdad conectando la formación con comunicación y sensibilización, acceso al empleo, promoción, salud laboral, excedencias o tiempo de trabajo. Al mismo tiempo, debe ponerse de relieve que la formación trasciende el ámbito estricto de la relación laboral y se proyecta sobre otros espacios de vida del trabajador, pues no sólo se contemplan medidas formativas ligadas al empleo sino que también se incluyen programas formativos sobre materias novedosas tales como salud y bienestar personal, equilibrio emocional, higiene postural, educación familiar, diversidad funcional, gestión y eficiencia |