Zayyân, Lubná, Nûr, Sabay y Hawá componen una fascinante saga de cinco generaciones de mujeres, la estirpe de la mariposa, que toma su nombre de un pequeño colgante de cuarzo rosado con forma de mariposa de alas abiertas que pasa de unas a otras y que es símbolo de su feminidad, de su independencia y de la continuidad de su linaje.La estirpe de la mariposa es una de las novelas más emblemáticas de Magdalena Lasala, imprescindible para disfrutar de la recreación de una de las épocas más desconocidas de nuestra historia y que, tras varias reediciones, sigue emocionando inolvidablemente a los lectores.Con un lenguaje ágil y evocador, pleno de riqueza expresiva y maestría, conocemos a lo largo de noventa años el florecimiento de la cultura más rica de la Europa del siglo X, su cénit y su ocaso, en una cautivadora narración que reflexiona sobre el poder, el amor y la libertad a través de las voces de las protagonistas, los hombres que amaron y los acontecimientos que marcaron el destino de la ciudad más bella nunca soñada: Madinat al-Zahrâ, la maravillosa representación del esplendor andalusí y el califato Omeya. |