El autor, catedrático de Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid, y especialista en estudios de religión romana, nos presenta en este libro un tema original que ha sido obviado sistemáticamente por los estudiosos: la acción de barrer, la casa o los templos, propia de los esclavos. La escoba (latín scopa) o bien ramilletes de ramas de diversas plantas o arbustos eran utilizadas para la limpieza ritual doméstica (por ejemplo, en caso de un funeral), y también en el ámbito público, como parte de la pureza ceremonial. El autor estudia las fuentes de los anticuaristas romanos, y explora en todas las demás, incluidas las epigráficas y las iconográficas, para ofrecernos esta primera síntesis erudita sobre el tema |