LA CORTE DE FELIPE IV (1621-1665) : RECONFIGURACIóN DE LA MONARQUíA CATóLICA, 3.3. ESPIRITUALIDAD, LITERATURA, TEATRO

La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.3. Espiritualidad, literatura, teatro
 

AUTOR/-A: 

MARTíNEZ MILLáN, JOSé (dir.)
RIVERO RODRíGUEZ, MANUEL (dir.)

EDITORIAL: 

EDICIONES POLIFEMO

COLECCIÓN: 

LA CORTE EN EUROPA. TEMAS ; 9

ISBN: 

9788416335428
9788416335398

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

724 p. il. col. 24 cm

FECHA PUBL.: 

29-12-2017

IDIOMA: 

spa 
33,65 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
En la corte del Barroco, la opinión llegó a absorber completamente al individuo y redujo el sentido común a la simple imitación de los usos de la mayoría, un fenómeno que debe ser interpretado como una canalización de la simulación cortesana. Las enseñanzas y consejos de los numerosos tratados que aparecieron en esa época contribuyeron a configurar la imagen y comportamiento del “cortesano discreto”, un personaje peculiar que sabía moverse como nadie entre los complicados vericuetos institucionales de la administración de la Monarquía.
Era válido actuar “como si se poseyeran” los valores humanos; esto es, lo importante no era poseerlos, sino hacer creer a los demás que se tenían. Surge así una literatura de la disimulación y el desengaño al comprobar que no siempre el personaje con mejores cualidades alcanzaba sus objetivos, sino aquel que aparentaba poseerlas y agradaba a los demás. En estas circunstancias, la literatura comenzó a desarrollar una nueva función social. Durante los reinados de Felipe III y Felipe IV, los escritores fueron plenamente conscientes de su importancia social, de que podían ejercer influencia en el público y de que eran “profesionales” de la pluma, diferenciándose en esto de los poetas y literatos de la primera mitad del siglo XVI que, además de tener una profesión, escribían. Conscientes de la importancia de la apariencia y de la fama social, y de que ellos podían contribuir a generarla mediante sus escritos y obras, formaron grupos y buscaron la protección de nobles mecenas que los promocionasen. En este contexto se debe situar la evolución de las academias del Renacimiento al Barroco.
 


   OBRAS RELACIONADAS

La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.1. Educación del rey y organización política
La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.1. Educación del rey y organización política
9788416335404

La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.2. El sistema de corte : consejos y hacienda
La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.2. El sistema de corte
9788416335411

La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 1-2.
La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 1-2.
9788416335077

La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.4. Arte, coleccionismo y sitios reales
La Corte de Felipe IV (1621-1665) : reconfiguración de la monarquía católica, 3.4. Arte, coleccionismo y sitios reales
9788416335435

SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona