La cerámica neolÃtica de la Cueva de Els Trocs (Huesca) en el contexto del Mediterráneo Occidental
GarcÃa MartÃnez de Lagrán, Iñigo ... [et al.]
Available on request
La cueva de Els Trocs es ya de sobra conocida en la bibliografÃa cientÃfica a través de un nutrido número de publicaciones tanto generales sobre el proceso de excavación y registro (Rojo-Guerra et al. 2013, 2014, 2015, 2020) como especÃficas de determinados aspectos novedosos e interesantes como han sido las evidencias de violencia en los restos antropológicos (Alt et al. 2020), la constatación cientÃfica de la primera trashumancia a través de análisis arqueobiológicos de los restos faunÃsticos y paleoparasitológicos (Tejedor-RodrÃguez et al. 2021; Hoffman et al. 2017; Tornero-Dacasa et al. 2018), la explotación de recursos del entorno a partir del análisis de fitolitos y micromorfologÃa de sedimentos (UrÃa-Blanco 2013; Lancelotti et al. 2014; Mazzuco et al.), etc. En este libro nos centramos en el análisis y estudio detallado de la ingente colección cerámica recuperada a lo largo de las primeras seis campañas de excavación y de las UUEE neolÃticas de la campaña de 2016 que ha ascendido a la sorprendente cantidad de 54.600 fragmentos (Apartado 3.2.1). Se trata, por tanto, de la que podemos considerar como la colección cerámica más espectacular del NeolÃtico antiguo de la PenÃnsula Ibérica en un mismo yacimiento que pretendemos incorporar, tras su detenido análisis, al debate sobre la neolitización y en NeolÃtico antiguo a nivel histórico y antropológico. Intentaremos descubrir o, al menos abordar, las relaciones entre los diferentes grupos/comunidades o conjuntos de contextos con caracterÃsticas distintas en sus colecciones cerámicas, especialmente en lo referente a las técnicas decorativas, para acercarnos a las distintas formas de savoir faire, o a atisbar diferencias socioeconómicas y culturales más profundas