LA ADMINISTRACIóN DEL PROTECTORADO ESPAñOL EN MARRUECOS

La administración del protectorado español en Marruecos
 

AUTOR/-A: 

ALVARADO PLANAS, JAVIER (dir.)
DOMíNGUEZ NAFRíA, JUAN CARLOS (dir.)

EDITORIAL: 

BOLETíN OFICIAL DEL ESTADO
CENTRO DE ESTUDIOS POLíTICOS Y CONSTITUCIONALES

COLECCIÓN: 

TEXTOS HISTóRICOS
DOCUMENTOS

ISBN: 

9788434021068

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

388 p. 25 cm

FECHA PUBL.: 

29-05-2014

IDIOMA: 

spa 
38,46 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Esta obra se publica con motivo del centenario de la creación del Protectorado español en Marruecos. A estos efectos, trece profesores de Universidad han reunido sus esfuerzos para ofrecer al lector una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. No es, por tanto, una Historia definitiva, pero sí una perspectiva metodológica imprescindible. Comienza en ese año de 1912 uno de los episodios de nuestra Historia que más tópicos ha producido en el imaginario histórico hispánico. Tópicos que van desde el desastre de Annual, el desembarco de Alhucemas, el mundo de los "africanistas", el servicio militar en Marruecos o el Tercio de extranjeros. La visión de esta etapa sólo podría completarse desde una triple perspectiva: la de los españoles peninsulares, la de los marroquíes y la de quienes vivieron y asumieron ese pequeño territorio bajo aquella singular organización política durante casi medio siglo. La función de la Alta Comisaría del Protectorado, la acción protectora a través de la oficina de intervención, el dispensario médico y la escuela, la figura de los interventores, la organización sanitaria, las instituciones educativas y culturales, las instituciones judiciales y el derecho hispano-marroquí, la Administración Militar y los últimos años del Protectorado, son algunos de los temas que se han abordado en esta obra. Por supuesto que aunque la historia del Protectorado no se agota en estas trece visiones, al menos, los trabajos agrupados en esta obra tratan los aspectos más relevantes de la historia del Protectorado. De hecho, este libro formula interrogantes, propone reflexiones y deja la puerta abierta a nuevas interpretaciones. En definitiva, aún queda trabajo para los historiadores en este campo del Protectorado, que no siempre lo fue de batalla. La obra lleva un encarte de doce páginas a color. Son dieciséis imágenes relativas a algunos de los momentos históricos citados en el texto.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona