IMAGO URBIS : LAS CIUDADES ESPAÑOLAS VISTAS POR LOS VIAJEROS (SIGLOS XVI-XIX)

Imago Urbis : las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX)
 

AUTOR/-A: 

SAZATORNIL RUIZ, LUIS (ed.)
MADRID ÁLVAREZ, VIDAL DE LA (ed.)

EDITORIAL: 

TREA EDICIONES

COL·LECCIÓ: 

ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA. PIEDRAS ANGULARES

ISBN: 

9788417987459

EDICIÓ: 

1

DESCR. FÍSICA: 

696 p. 24 cm

DATA PUBL.: 

21-10-2019

IDIOMA: 

spa 
57,69 €

Segons resposta     
    de l'editor


Libro
Afegir a la cistella
 
 
Hoy, en pleno siglo XXI, la tecnología permite «viajar» virtualmente por lejanas ciudades y fascinarse ante las reproducciones urbanas de la era digital. No obstante, la atracción por las representaciones de ciudades tiene una larga tradición histórica, que surge de los primeros experimentos renacentistas con la perspectiva visual. Impulsada desde el siglo XVI por el desarrollo de la imprenta, la curiosidad geográfica y el éxito editorial de los atlas de ciudades, la popularidad del retrato de ciudades como género artístico se extiende por toda la Edad Moderna y culmina en el Romanticismo. Un largo periodo en el que las pintorescas ciudades españolas fueron revisitadas incansablemente, creando un repertorio de vistas basado en la mirada del otro: el viajero, el editor o el dibujante extranjero.
La presente obra analiza la evolución de la imagen artística de las ciudades españolas a través de libros ilustrados, estampas, acuarelas, dibujos y óleos, desde esos primeros atlas hasta la aparición de la fotografía. Un itinerario que comienza con los pioneros repertorios de vistas de ciudades en el Renacimiento y el Barroco (Braun, Colmenar, Lavanha o Texeira), se renueva en tiempos de la Ilustración (Villanueva, Ponz, Laborde, Bradford y Murphy) y alcanza su plenitud con la nostálgica mirada de los viajeros románticos (Locker, Lewis, Roberts, Gail, Vivian, Villaamil o Doré). Después, la aparición de la fotografía (Clifford y Laurent) y las vistas aéreas (Guesdon), junto a la expansión industrial burguesa, transformarán la percepción de la ciudad tradicional, completando este viaje visual y literario por la iconografía urbana, un género artístico aún fragmentariamente conocido y que permite —como pocos— aventurarse por los paisajes históricos de las ciudades.
Esta obra se publica con motivo de la exposición Imago Urbis. Las ciudades españolas vistas por los viajeros (siglos XVI-XIX), organizada por el Museo de Bellas Artes de Asturias en colaboración con el proyecto de investigación “Culturas urbanas en la España Moderna (siglos XVI-XIX)”, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona