IDENTIDAD Y POSTNACIONALISMO EN LA CULTURA CUBANA |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 23.50
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
En el siglo que vivimos, la identidad postnacional debe entenderse como un nuevo vínculo del individuo con la nación. En ese sentido, la nación ya no cobra la misma importancia que en el pasado, integrándose ahora, por ejemplo, en otras dimensiones, comunitarias, geográficas, culturales y discursivas. ¿Cómo concebimos hoy, por lo tanto, la identidad cubana, determinada por innumerables desplazamientos y fluctuaciones, económicas, políticas, culturales y sociales? Identidad y postnacionalismo en la cultura cubana es, pues, una antología que invita a pensar el concepto de pertenencia en términos contemporáneos, bajo los prismas de la globalización, o los avances en las comunicaciones y los movimientos migratorios. Como resultado, ofrecemos aquí una recopilación de textos que abordan el complejo tema de la identidad cubana interpretada desde diversos contextos, con una visión global y postnacional que va más allá de las fronteras, abriéndose a una percepción actual y, como consecuencia, a universos temáticos y culturales afines a la realidad de nuestro tiempo. |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |