De Zizek a Lady Gaga, de Pascal a los anuncios de jabón, estas páginas no tienen otro cometido que el de analizar los conflictos filosóficos, económicos y políticos que suscita la interacción a través de los nuevos canales posmediáticos, todo ello con el fin de desentrañar el papel que tales medios desempeñan en la construcción de la realidad y de los sujetos que participan en ella. ¿Qué lugar ocupa el individuo ante las modernas formas publicitarias? ¿Qué espacio deja el capitalismo para las emociones? ¿Cómo entender la dimensión ética y política que se despliega a través de los territorios virtuales del ciberespacio? Mediante una concienzuda aproximación a las consecuencias derivadas de esta hipervisibilidad del Yo, el texto nos presenta la figura de los Homo Public's, esto es, sujetos que generan, consumen y comparten afectos, emociones, ideas y pasiones a traves de la red y la publicidad |