Este libro no pretende ser una historia de fechas y periodos, ni siquiera de las teorías científicas de cada uno de los arqueólogos alicantinos. Pretende ser una historia de las personas protagonistas de esas “historias”, de sus esfuerzos, de sus sufrimientos y, por qué no, de sus discrepancias, de cómo accedieron a puestos de responsabilidad –y poder– para así abordar trabajos arqueológicos; de qué manera eso fue aceptado –o no– por sus colegas. Qué tipo de luchas se producían entre profesionales de la arqueología, por qué, y con qué armas. La obra nos acercará asimismo a la manera en que fue creciendo la necesidad de excavar y proteger nuestro riquísimo patrimonio arqueológico, mientras lo hacía el interés por el desarrollismo urbano y turístico en Alicante. Indefectiblemente, aparecerá el relato de la lamentable destrucción de gran parte de nuestro patrimonio, pero también la salvación de restos de enorme importancia para nuestra historia. Se descubrirá la incompetencia de algunos, el afán de riquezas de otros, pero, también veremos la dedicación de unos pocos, el interés que tenían por lo que es de todos, y el amor a Alicante y su historia. Son los que podríamos considerar “héroes” de nuestra arqueología. |