GUERRA FRíA Y PROPAGANDA : ESTADOS UNIDOS Y SU CRUZADA CULTURAL EN EUROPA Y AMéRICA LATINA

Guerra fría y propaganda : Estados Unidos y su cruzada cultural en Europa y América Latina
 

AUTOR/-A: 

NIñO, ANTONIO (ed.)
MONTERO, JOSé ANTONIO (ed.)

EDITORIAL: 

BIBLIOTECA NUEVA

COL·LECCIÓ: 

HISTORIA

ISBN: 

9788499404370

EDICIÓ: 

1

DESCR. FÍSICA: 

430 p. il. 24 cm

DATA PUBL.: 

01-01-2012

IDIOMA: 

spa 
$ 30.00

Exhaurit


Libro
Afegir a la cistella
 
 
La Guerra Fría fue un enfrentamiento estratégico, diplomático e ideológico, pero también informativo y cultural. Además de alianzas militares y programas de ayuda económica, los Estados Unidos organizaron campañas masivas de propaganda informativa y culturalpara reforzar la cohesión del bando occidental. Durante las administraciones de los presidentes Harry S. Truman (1945-1953) y Dwight D. Eisenhower (1953-1961)se creó una poderosa maquinaria destinada a ganarse “los corazones y las mentes” de las gentes de todo el mundo, el precedente inmediato de lo que hoy se conoce comopublic diplomacy. Se utilizaron la radio, el cine, las publicaciones impresas, las bibliotecas y las “casas americanas”, los intercambios educativos y las invitaciones a líderes sociales para realizar viajes de inmersión en la realidad estadounidense, todo ello con el apoyo indispensable de fundaciones y organizaciones civiles. El objetivo fuecrear un clima de opinión en el extranjero favorable al liderazgo norteamericano, pero también la extensión entre los aliados del American way of life.
En este libro colaboran algunos de los más destacados especialistas en relaciones culturales internacionales. Suscapítulos analizan el diseño, la estrategia y los canales de la propaganda americana en Europa y en Amé- rica Latina. Descubren sus innovaciones en el uso de los medios de comunicación de masas, la utilización de las técnicas del marketing comercial y la selección de objetivos en función de los sectores sociales señalados. A través de algunos estudios de casose comparan sus efectos en diversos países, dependiendo tanto de las condiciones locales como de la intensidad del esfuerzo invertido. El libro pone de manifiesto que la propaganda estadounidense se proponía no sólo combatir la ideología comunista, sino también las tendencias neutralistas o de “tercera vía” en Europa, y los movimientos nacionalistas en América Latina. Pero más allá de sus objetivos inmediatos, las campañas de persuasión contribuyeron a reforzar el proceso de “americanización” de las sociedades occidentales.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona