GRANADA DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930) : LOS RETOS DE LA MODERNIZACIóN AUTORITARIA

Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) : los retos de la modernización autoritaria
 

AUTOR/-A: 

HIDALGO ÁLVAREZ, ROQUE
MORENTE MUñOZ, CARMEN
PéREZ SERRANO, JULIO

EDITORIAL: 

COMARES
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

COLECCIÓN: 

HISTORIA

ISBN: 

9788413690735
9788433867445

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

328 p. 24 cm

FECHA PUBL.: 

14-01-2021

IDIOMA: 

spa 
24,04 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Los objetivos proclamados por la «dictadura con rey» de Primo de Rivera fueron sacar a España del atraso económico, regenerar el sistema político, integrar a las clases medias y preservar el modelo centralizado y unitario de la nación española. En 1929 Granada estaba por impuesto de utilidades y habitantes dentro de las primeras ciudades; siendo una ciudad insalubre, sin infraestructuras y con población hacinada. Este atraso colisionaba con la modernización provocada por la electricidad y el maquinismo, que impulsarían la industria, la minería y los transportes. La modernización autoritaria incidió sobre la oligarquía local haciendo que esta se hiciera menos agraria, más industrial y comercial.El crecimiento de las clases medias provocó cambios en el bloque de poder, generando una profunda crisis en el Ayuntamiento del marqués de Casablanca. Granada se convertía, según Falla, en «un pequeño París», donde las vanguardias culturales tuvieron cabida en su pugna con los «putrefactos».
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona