GRABADOS DE AUGSBURGO PARA UN CICLO EMBLEMáTICO PORTUGUéS : LOS AZULEJOS DEL CONVENTO DE JESúS DE SETúBAL |
||||||||||||||||||||
|
|
13,94 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Según las fuentes históricas, los orígenes de la construcción del convento de Jesús de Setúbal se vinculan a Juana Rodríguez, quién, tras haber sido el ama del futuro rey Don Manuel de Porgugal, se retira a Setúbal y resuelve fundar un convento de la Orden de Santa Clara. Para ello, después de decidir el lugar donde habría de ubicarse, solicita al papa Inocencio VIII la correspondiente licencia, que recibe a mediados de 1489. El altar de la iglesia del antiguo convento de Jesús de Setúbal tiene forma cuadrada. Dicha iglesia está cubierta por una exuberante bóveda de crucería tardo-gótica con claves de bóveda decorativas. Algunos de los nervios de la bóveda tienen la forma de cuerdas enroscadas, otra vez anticipando un tema común en las bóvedas manuelinas de todo el país. El altar mayor y el púlpito datan del siglo XVIII. Las paredes interiores del ábside están decoradas con azulejos blanco y azules con tramas geométricas, mientras que los azulejos de las paredes laterales representan escenas de la vida de la Virgen María |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |