GESTACIóN POR SUSTITUCIóN : ANáLISIS CRíTICO Y PROPUESTA DE REGULACIóN

Gestación por sustitución : análisis crítico y propuesta de regulación
 

AUTOR/-A: 

CARRIO SAMPEDRO, ALBERTO (ed.)

EDITORIAL: 

MARCIAL PONS, EDICIONES JURíDICAS Y SOCIALES

COLECCIÓN: 

LEGE FERENDA

ISBN: 

9788413810171

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

186 p. 23 cm

FECHA PUBL.: 

02-03-2021

IDIOMA: 

spa 
19,23 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
¿Es la gestación subrogada ética y moralmente reprobable en todo caso o hay situaciones en las que debe ser permitida? La distinción entre mala quia mala y mala quia prohibita cobra toda su relevancia en este asunto. Los argumentos abolicionistas sostienen que la gestación subrogada constituye siempre y en todo caso un atentado contra la dignidad de la mujer (mala quia mala). Los contratos de gestación son así la expresión más repugnante de la lógica patriarcal que considera a las mujeres un mero objeto reproductor y a los niños y niñas gestados de este modo un bien de consumo al albur de las fluctuaciones del mercado capitalista. Para quienes abogan por la regulación de la gestación subrogada las cosas no son tan sencillas. Hay casos en los que esta práctica es contraria a la dignidad de la mujer y, en consecuencia, no pueden tener cabida en un ordenamiento jurídico respetuoso con los derechos básicos de las personas. Pero hay también otros casos en los que la propia dignidad de la mujer exige respetar su voluntad de concluir un contrato de gestación con terceras personas. Son estos los casos que exigen una adecuada regulación jurídica que proteja a la mujer gestante y evite prácticas abusivas que pongan en riesgo su autonomía y libertad antes, durante y después de la gestación (mala quia prohibita)
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona