Disponible sota comanda
Este estudio aborda un conjunto de obras literarias francesas y españolas publicadas durante la última década del siglo XX y la primera del XXI con el propósito de examinar si esta narrativa de transición entre dos siglos deja entrever cambios significativos en la configuración y representación de las relaciones entre mujeres y hombres entre sà y con respecto a la Naturaleza y la Cultura. También explora similitudes y diferencias entre las tradiciones literarias española y francesa y en la adscripción genérica de la autorÃa.
El recorrido incluye más de 40 textos narrativos escritos por 25 autoras y autores: Annie Ernaux, Jean-Marie Gustave Le Clézio, Paule Constant, Emmanuel Carrère, Christine Angot, Frédéric Beigbeder, Michel Houellebecq, Amélie Nothomb, Andreï Makine, Catherine Millet, Marie Darrieussecq, Laurent Mauvignier, Marie Ndiaye, Anna Gavalda, Enriqueta AntolÃn, Soledad Puértolas, Alberto Méndez, Marina Mayoral, Almudena Grandes, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina, Javier Cercas, LucÃa Etxebarria, Elia Barceló y Emilio Bueso.
A la amplitud del corpus, se añade el valor de una metodologÃa novedosa, al aplicar al campo literario claves interpretativas provenientes del ecofeminismo crÃtico según ha sido formulado por la filósofa Alicia H. Puleo, de la crÃtica literaria feminista y de la ecocrÃtica.