FIGURACIONES DE LA VIOLENCIA : SOCIOLOGíA DE NOVELAS LATINOAMERICANAS |
||||||||||||||||||||
|
|
28,90 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
La relación entre sociología y literatura siempre se ha caracterizado por conflictos y complementariedades. Desde finales del siglo XIX, se consolidó una nueva episteme sobre el conocimiento de la realidad y las irrealidades que la configuran. Ya sea en tanto desafío para entender la “comedia humana” o como una forma de descubrir el inconsciente, el fetichismo de la mercancía o el enigma de la modernidad, la sociología y la literatura caminaron por las encrucijadas de la imaginación sociológica. Este libro discute la relación que los sociólogos latinoamericanos establecen con la literatura y el periodismo literario, así como las novelas de los dictadores. La novela de la violencia representa una tragedia de la modernidad tardía. Son analizados, a partir de la microfísica de la violencia, una serie de autores latinoamericanos: Rubem Fonseca, Luiz Alfredo Garcia-Roza y Patricia Melo (Brasil); Elmer Mendoza y Guillermo Arriaga (México); Jorge Franco y Juan Gabriel Vásquez (Colombia); Miguel Gutiérrez y Santiago Roncagliolo (Perú); Ramón Díaz Eterovic (Chile); Ricardo Piglia (Argentina) y Anacristina Rossi (Costa Rica). |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |