FERROCARRILES E IMAGINARIO MODERNISTA EN EL PERú Y MéXICO, 1860-1890 |
|
|
AUTOR/-A:
|
|
EDITORIAL:
|
|
ISBN:
|
9789972231483
|
EDICIÓ:
|
1 |
DESCR. FÍSICA:
|
140 p. il. 29 cm |
DATA PUBL.:
|
01-01-2010 |
IDIOMA:
|
|
|
28,85 €
Segons resposta de l'editor
|
|
Este trabajo analiza el papel histórico cumplido por los ferrocarriles en el surgimiento del imaginario modernista en Perú y México durante el período 1860-1890. La historiografía contemporánea señala dos factores fundamentales en el origen de la mentalidad desarrollista latinoamericana decimonónica: la elección de los caminos de hierro como mecanismo tecnológico destinado a modernizar el transporte y civilizar la sociedad rural, y la articulación o aislamiento de las rutas ferroviarias con proyectos económicos regionales. Por ello, a partir del análisis comparado de las historias ferroviarias peruana y mexicana en la segunda mitad del siglo XIX, examinamos la noción de progreso construida por las elites, el impacto del ferrocarril en la definición de “modernos” enclaves regionales, y el costo humano de las obras ferroviarias y su verdadera influencia “civilizadora” en el mundo rural. |
|
|
|