EUROZONA: "DILEMA" RECESIóN/CRECIMIENTO BLANDO : LA ECONOMíA ESPAñOLA COMO PARADIGMA |
||||||||||||||||||||
|
$ 48.50
Según respuesta
del editor |
|||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Delimitar las causas estructurales de una crisis que expresa el agotamiento del anterior modelo salarial compensado por un endeudamiento privado creciente. El hecho de que la zona euro sea un entramado institucional y económico inacabado ha agravado la intensidad adquirida por la crisis. Asimismo, las respuestas aportadas a la crisis desde la macroeconomía no solo resultan contraproducentes sino que son incongruentes desde el punto de vista económico y social. Sumen a la zona euro en una fase de crecimiento blando prolongado agravada por crecientes tendencias deflacionistas. No solo el euro no ha podido contener la crisis sino que ha actualizado como catalizador de la misma debido a las carencias institucionales y económicas del entramado que lo sustenta. En cuanto a las políticas emprendidas para responder a la mal llamada crisis de la deuda pública, profundizan en las debilidades económicas de una zona euro abocada al crecimiento blando o a retornar a un estado de "estancamiento secular" que coexistirá con el paro masivo y que cuestionará cada vez más la cohesión social |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |