De la multitud al desarrollo del común, he ahí los temas claves de nuestro convulso tiempo. Michael Hardt y Antonio Negri los han analizado en Commonwealth. El proyecto de una revolución en común. En este ensayo hunde sus raíces este proyecto. Así, el título de nuestra exposición señala un momento histórico de transformación social y, por tanto también política, producto de la evolución del capitalismo tardío, que se apropia en sus procesos de acumulación de algunas de las ideas históricamente enunciadas en los textos utópicos en los que la producción de bien común mediante el compartir conocimientos, saberes y afectos propiciaba un cambio de organización democrática y libre. Ese capitalismo informacional, que tuvo su máxima expresión justo en los momentos previos al estallido de la burbuja financiera, parecía indicar que se aproximaba un futuro que se entreveía ya en el ahora, no basado tanto en la fuerza del trabajo y la acumulación de riqueza, como en la capacidad de compartir |