¿ES TRASCENDENTAL LA ANTROPOLOGÍA DE VIKTOR E. FRANKL?

¿Es trascendental la antropología de Viktor E. Frankl?
 

AUTOR/-A: 

SELLÉS DAUDER, JUAN FERNANDO

EDITORIAL: 

ÁPEIRON (ESPAÑA)

COL·LECCIÓ: 

EIDOS ; 5

ISBN: 

9788494425271

EDICIÓ: 

1

DESCR. FÍSICA: 

280 p. 21 cm

DATA PUBL.: 

01-10-2015

IDIOMA: 

spa 
18,27 €

Segons resposta     
    de l'editor


Libro
Afegir a la cistella
 
 
Este estudio versa exclusivamente sobre antropología, no sobre otras materias (psicología, psiquiatría, ética, pedagogía, medicina…) de las que se ha escrito abundantemente siguiendo la inspiración del pro - motor de la logoterapia. Por tanto, nuestro cometido es centrarnos exclusivamente en el examen de la visión del hombre que subyace en todas las obras de Viktor E. Frankl. Ya son muchos, desde luego, los trabajos publicados sobre diversos aspectos antropológicos de la obra frankliana. Pero nuestra investigación no busca explicar cualquier dimensión humana tal cual las concibe el filósofo vienés, sino solo responder a la pregunta que figura en el título de este trabajo, a saber, si su antropología es 'trascendental'. ¿Por qué esta singularidad restrictiva de nuestra perspectiva? Porque todavía no se ha llevado a cabo en ninguna de las numerosas publicaciones habidas sobre la obra de este pensador.
No se comprende aquí por 'trascendental' algo adjetivo, es decir, el que los rasgos humanos a los que así se les designa sean o se tomen solo como 'importantes' o 'relevantes', sino más bien como algo sustantivo; más aún, como algo verbal, activo. Esto indica que se está preguntando si, en antropología, el fundador de la tercera escuela psicológica de Viena ha advertido que la persona humana (acto de ser, en terminología medieval) es realmente distinta, por superior, a lo psíquico (esencia humana) y al cuerpo humano (naturaleza humana). De notar dicha distinción, no tomará a la 'persona' (cada quien) como equivalente a 'hombre' (término que designa lo común del género humano). Lo que se acaba de indicar conlleva retomar la más profunda distinción real descubierta en lo creado —hallazgo netamente tomista— (la de actus essendi–essentia), hacerla valer en antropología, explorar su dimensión superior —la personal—, y examinar si Frankl la alcanza, y hasta qué punto la penetra y da cuenta de ella
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona