ENSAYOS PROGRESISTAS DESDE CUBA : LOS ESCRITOS QUE EL RéGIMEN CUBANO CONSIDERABA UN ATENTADO CONTRA LA PAZ INTERNACIONAL |
||||||||||||||||||
|
|
28,60 €
Segons resposta
de l'editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Se estructura de acuerdo a que el proceso de cambio en Cuba pone simultáneamente no sólo el debate de la democratización, no sólo el tema de la institucionalidad, de los derechos humanos, sino que, pone siempre en perspectiva el tema del completamiento de la razón cubana. "los cubanos vivieron una gran frustración después de la guerra de la Independencia a principio del siglo XX y llegó a que el tema y el concepto de los términos de revolución no eran temas determinantes en la vida política del país. De hecho la mayoría de los partidos políticos de Cuba se caracterizaron por ser revolucionarios y esto traducía a un espíritu de la nación cubana en su confrontación del proceso político. De manera que estos procesos truncos, que de alguna manera no llegan a su última consecuencia continuaron y 1959 significó también, otro momento de tratar de completar un proceso político pero que no llega a cuajar definitivamente en la narrativa de ese mismo proceso político". “De ahí que los ensayos atraviesen temas que tienen que ver con el proceso de transición política, la multiculturalidad, la economía, las relaciones Cuba- Estados Unidos y el tema de la institucionalidad, de cómo Cuba está obligada a empezar justamente donde muchas naciones están terminando. El debate de la democracia de Cuba, el debate por los derechos humanos comprende varias cosas que son fundamentales”, aseguró el escritor. Uno de los temas fundamentales que toca Manuel Cuesta en el libro, es el debate de la institucionalidad, por lo que explico que Cuba “caminó más por la senda del carisma político que por las sendas de las instituciones políticas y eso debilitó no sólo la participación, sino que algo que es fundamental para estructurar de alguna manera una sociedad moderna, y es el respeto debido a la ley. Una de las preocupaciones básicas que tienen q ver con la institucionalidad como parte de la conducción del proceso político y que nos ha llevado pensar una transición cubana más como un proceso que como un evento”. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nau D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |