EN AUSENCIA DEL ENEMIGO : EL CONCEPTO DE LO POLíTICO EN EL SIGLO XXI Y LA APERTURA A LA DICOTOMíA AMIGO-NO AMIGO A PARTIR DE LA OBRA DE CARL SCHMITT

En ausencia del enemigo : el concepto de lo político en el siglo XXI y la apertura a la dicotomía amigo-no amigo a partir de la obra de Carl Schmitt
 

AUTOR/-A: 

DUQUE SILVA, GUILLERMO ANDRéS

EDITORIAL: 

FUNDACIóN UNIVERSITARIA ESPAñOLA

COLECCIÓN: 

TESIS DOCTORALES CUM LAUDE. SERIE D (DERECHO) ; 16

ISBN: 

9788473929417

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

192 p. 27 cm

FECHA PUBL.: 

20-09-2019

IDIOMA: 

spa 
$ 32.50

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Sin lugar a dudas Carl Schmitt está presente en la filosofía política contemporánea, se reconoce como una referencia obligatoria en la crítica política del siglo XXI, sin embargo sus planteamientos suelen ser re-interpretados con el lente demo liberal, de manera que las actualizaciones que se realizan sobre él implican, por lo general, una ruptura con el propio Schmitt; especialmente con sus aportes más polémicos; así sucede, con su relación amigo-enemigo, la cual se reconoce como imprescindible para entender lo político, pero tiende a ponerse en cuestión en el momento de aplicarse al contexto del siglo XXI, pues representa un antagonismo demasiado radical para las actuales relaciones políticas liberales. Entonces surgen algunas preguntas: ¿Cómo actualizar el concepto de lo político de Carl Schmitt sin establecer una ruptura con la esencia radical de sus planteamientos?, hipotéticamente ¿Cuál sería la perspectiva las próxima a Carl Schmitt frente a los aconte-cimientos que han marcado época en el siglo XXI?; ¿Cambiaría su noción de amigo-enemigo? ¿Qué sería lo político?
Esta investigación parte de estas interrogantes en general, y en particular busca responder a la siguiente pregunta problema: ¿ Cómo se podría actualizar el concepto de lo político al siglo XXI y brindar continuidad a la esencia radical de Carl Schmitt?
Para responder a esta pregunta se realiza un ejercicio de tipo exegético con el cual se delimita la propuesta de Schmitt en su texto y contexto original, para después leerla en la interpretación que de ella hacen dos filósofos contemporáneos cercanos a la tradición liberal en el siglo XXI. De esa manera se hace notar qué puntos de la filosofia schmittiana no son abordados, así como se pone en discusión las razones por las cuales dichos elementos son sometidos a filtros por parte del analista demócrata contemporáneo. De esta forma se plantean los principios que deberían regir en una hipotética "lectura sinceramen-te schmittiana" - y fiel a Schmitt - del presente político. Finalmente, a través de un ejercicio demostrativo, dichas indicaciones sustentan una propuesta de concepto de lo político para el siglo XXI.
Como resultado de la investigación, se argumentará que el concepto schmittiano de lo político contemporáneo da lugar a una paradoja: el siglo XXI se caracteriza por inaugurar una época "sin política".
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona