EL XIV DUQUE DE ALBA COLECCIONISTA Y MECENAS DE ARTE ANTIGUO Y MODERNO = IL XIV DUCA D'ALBA COLLEZIONISTA E MECENATE DI ARTE ANTICA E MODERNA

El XIV duque de Alba coleccionista y mecenas de arte antiguo y moderno = Il XIV duca d'Alba collezionista e mecenate di arte antica e moderna
 

AUTOR/-A: 

CACCIOTTI, BEATRICE (ed.)

EDITORIAL: 

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTíFICAS (CSIC)

COLECCIÓN: 

HISTóRICA ; 7

ISBN: 

9788400093945

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

390 p. il. 24 cm

FECHA PUBL.: 

29-11-2011

IDIOMA: 

spa  ita 
38,46 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
Rara vez las colecciones que se forman al amparo de las grandes familias se conservan en su integridad con el paso del tiempo. Muy a menudo vemos los cuadros, estatuas, bibliotecas y objetos artísticos, repartidos por numerosos museos en los que los inventarios nos ayudan a veces a reconocer las manos por las que han pasado. Así se dispersaron los cuadros de don Gaspar de Haro, la colección del marqués de Leganés y, más recientemente, la que había formado en Mallorca el cardenal Despuig.
Sin embargo, no es este el caso de la colección que llegó a formar don Carlos Miguel VII duque de Berwick y de Liria y XIV de Alba, en los primeros decenios del siglo XIX. A lo largo de dos siglos, y pasando por los avatares históricos de nuestro país, aún se conservan los recuerdos de
este personaje ilustrado en los palacios de Liria y Dueñas. Es por ello un caso singular de colección, formada por un personaje ilustrado que viajó por Europa a la manera que lo hacían los viajeros del Grand Tour y que reunió recuerdos, paisajes, estatuas y obras de una época en la que el gusto se encontraba en plena transformación.
Como todas las colecciones formadas desde el siglo XVIII, en las que se reúnen objetos muy misceláneos, es frecuente encontrar originales y copias, objetos de valor y pequeños recuerdos, adquiridos en talleres de menor rango.
El hecho de que en los últimos años el recordado Xabier Dupré haya estado impulsando toda clase de iniciativas, desde la Escuela Española de Historia y Arqueología, explica que sea en este centro del CSIC donde se haya sabido ver la oportunidad de dar esta obra a la luz. También ha sido decisiva la presencia durante estos últimos años de Ricardo Olmos y Trinidad Tortosa al frente de esta institución, quienes han mantenido la misma línea de estudios y ediciones que tanto prestigio están dando a la investigación humanística en nuestro país.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona