En este libro, José Barraza intenta demostrar el rol protagonista exhibido durante la serie de huelgas que culminaría en el Villazo, por un proletariado fabril joven, movilizado en torno a una serie de reivindicaciones centradas en el salario y las condiciones laborales, frente a los intentos de racionalización implementados por un capital impregnado de una crisis que ya denotaba su carácter internacional. Las problemáticas desarrolladas por el autor, lejos de aclarar o revelar un pasado lejano, poseen una acuciante actualidad, como lo son todos los análisis que intentan comprender el desarrollo de las prácticas de resistencia obrera, su organización y los obstáculos encontrados frente a los períodos de abierta agresión del capital. Esta cuestión, la del enfrentamiento encarnizado entre capital y trabajo, que a menudo es ocultada, ignorada y deformada por los análisis y comentarios que hablan de otra cosa, es lo que se encuentra en el centro del análisis de este libro. |