El pasado siempre vuelve
Historia y polÃticas de memoria pública
Disponible bajo pedido
La irrupción de la memoria ha puesto de manifiesto la indisimulable relevancia del uso simbólico de esta. En España, el comienzo del siglo XXI asistió a la reivindicación de las vÃctimas de la Guerra Civil y el franquismo frente al discurso de los vencedores o lo que se consideró polÃtica de «olvido» durante la Transición. El Valle de los CaÃdos, el pazo de Meirás, la imagen del franquismo en los inicios de la Transición, la arquitectura inspirada en el fascismo, pero también las huellas de la Gran Guerra, el expolio nazi del arte, el Holocausto en Polonia o las memorias en disputa sobre la violencia polÃtica en el PaÃs Vasco son aspectos cruciales de esas polÃticas de memoria pública que se abordan en este volumen por algunos de los más destacados especialistas españoles.