EL MUNDO DEL TRABAJO Y EL PODER POLíTICO : INTEGRACIóN, CONSENSO Y RESISTENCIA EN LA CIUDAD DE MéXICO A FINES DEL SIGLO XIX |
||||||||||||||||||
|
|
36,54 €
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Las relaciones entre el poder político y las clases trabajadoras de la ciudad de México a fines del siglo XIX constituyen la preocupación central de este libro. A partir de esta inquietud, la autora reflexiona sobre las formas e instancias de negociación, asimilación y resistencia que caracterizaron la interlocución entre los trabajadores y el gobierno porfiriano. Florencia Gutiérrez se interroga por las estrategias institucionales y simbólicas que procuraron la integración de los obreros y artesanos al proyecto porfiriano, por las coyunturas en que estos actores se movilizaron de forma autónoma y contestataria al gobierno de turno y por la gravitación que los proyectos modernizadores y moralizadores tuvieron en su cotidianeidad (desde la restricción del trabajo artesanal en las calles hasta la censura de espacios de diversión popular). En tal sentido, a lo largo de la investigación está presente la intención de restituir lo político a lo social, condición ineludible para comprender a los trabajadores en su condición de objeto y sujeto de la política. Al privilegiar esta clave explicativa, este libro contribuye a la inteligibilidad de ese campo de fuerzas en el que fue construyéndose y definiéndose la identidad histórica de la clase trabajadora mexicana durante la etapa porfiriana. |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |