EL GENERAL INVIERNO Y LA BATALLA DE TERUEL : EL IMPACTO DE LOS CRUDOS TEMPORALES DE FRíO Y NIEVE DE 1937-38 EN EL EPISODIO CENTRAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAñOLA

El General Invierno y la Batalla de Teruel : El impacto de los crudos temporales de frío y nieve de 1937-38 en el episodio central de la Guerra Civil Española
 

AUTOR/-A: 

AUPí, VICENTE

EDITORIAL: 

DOBLEUVE COMUNICACIóN

ISBN: 

9788494412509

EDICIÓN: 

1 ILUSTRADA

DESCR. FÍSICA: 

256 p. 150 ils. 24 cm

FECHA PUBL.: 

18-06-2015

IDIOMA: 

spa 
21,63 €

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
El General Invierno y la Batalla de Teruel es el primer libro sobre el impacto de los temporales de frío y nieve en este decisivo episodio de la Guerra Civil Española, en el que más de 15.000 combatientes padecieron congelaciones que llevaron a la muerte en unos casos y a traumáticas amputaciones en otros, con un balance de bajas equiparable al causado por las balas y las bombas. La Batalla de Teruel es un caso único en la historia de España, ya que por la magnitud de sus fríos pertenece a las guerras del General Invierno, la imaginaria figura que se hizo leyenda en Europa al expulsar a Napoleón y Hitler de Rusia y al actuar como implacable juez en algunas de las más grandes batallas, como las de la Gran Guerra del Norte y el gran asalto de la Caballería Francesa a la Armada Holandesa.
Como otros capítulos de la contienda española, el de Teruel ha sido objeto de análisis en libros históricos y militares, pero sorprendentemente faltaba su estudio fundamental: el de las condiciones meteorológicas del crudísimo invierno 1937-1938, durante el cual se combatió a temperaturas inferiores a los -20 ºC y el campo de batalla estuvo continuamente inmerso en oleadas de aire polar. El lector encontrará aquí la revelación del gran paralelismo entre los hechos históricos de la guerra y los fenómenos atmosféricos, que tuvieron un papel determinante en el desarrollo y desenlace de la batalla, ya que los dos ejércitos mandaron sus filas a Teruel sin tener en cuenta la crudeza del invierno. Asimismo, los estudios de campo realizados por el autor para esta obra aportan luz sobre algunas de las causas que pueden explicar la gran incidencia de las congelaciones merced a procesos meteorológicos como el de la inversión térmica, de consecuencias devastadoras para las tropas que se vieron obligadas a pernoctar en el frente a cielo abierto.
Las Brigadas Internacionales llamaron a Teruel "el Polo Norte", mientras que corresponsales como Herbert Lionel Matthews, de The New York Times, escribieron que nada les impresionó tanto como el mal tiempo en el que se libró la batalla. Además de los datos meteorológicos, el lector encontrará en estas páginas la crónica humana de quienes padecieron el atroz invierno que acompañó el acto central de la Guerra Civil Española, con un relato ilustrado por una gran colección de imágenes de algunos de los grandes fotógrafos que se dieron cita en el Frente de Teruel, como Robert Capa, Harry Randall, Walter Reuter, Kati Horna, Agustí Centelles y Luis Vidal Corella, entre otros. Sus fotos han sido cedidas para esta obra por instituciones como la Biblioteca Nacional, el Centro Documental de la Memoria Histórica y la Universidad de Nueva York.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona