EL DINERO NO ES TODO : COMPRA Y VENTA DE SEXO EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XX |
||||||||||||||||||||
|
|
$ 33.00
Según respuesta
del editor ![]() ![]() |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
El dinero no es todo estudia las diversas formas de comprar y vender sexo en la Argentina del siglo XX. De los "tratantes de blancas" a las "ruteras" que atendieron camioneros, desde las mujeres que recibieron plata por sexo cuando la limpieza de casas no alcanzaba hasta las obligadas a pagar coimas al comisario para evitar la cárcel, desde los adolescentes que pagaron para "debutar" hasta los taxiboys, este libro narra los quehaceres de quienes ofrecieron, explotaron o consumieron servicios sexuales. También, ofrece un panorama extenso sobre las intervenciones autoritarias, violentas y moralistas de agentes del Estado sobre sexualidades consideradas disidentes que trascendió los cambios entre gobiernos civiles y militares. Por medio de documentos variados, como expedientes judiciales, legajos de la cárcel o cartas secretas firmadas por Perón solicitando que se instalen prostíbulos en regimientos militares, el libro propone una historia de las prácticas heterosexuales. Además, cuestiona las dicotomías binarias y desecha las identidades fijas para recorrer las vidas porosas de proxenetas, maridos, trabajadores, policías, clientes, prostitutas, lavanderas, costureras, jueces, jornaleros, padres de familia, entre otros. Con una narrativa que atiende a los encuentros entre género, clase, racialización y edad, apuesta a entender el papel de la sexualidad en procesos políticos, sociales y culturales claves del país. |
||||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() |