EL CONVENTO DE MONSANT |
||||||||||||||||||
|
$ 16.00
Según respuesta
del editor |
|||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
'El convento de Monsant' (1916) es una novela de aventuras, de intriga, de amores, de militares esforzados y de viajeros imaginativos. De españoles más o menos castizos y de británicos más o menos flemáticos. De extranjeros de mucha gracia y de naturales algo rústicos. Como dice Azorín y ahora recoge Francisco Fuster en su obra 'Ante Baroja' (2012): 'El convento de Monsant puede figurar entre lo más profundo, bello y original que ha escrito Baroja'. Es más: su lectura nos modifica, dependiendo de nuestro estado de ánimo. Es un relato que inspira simpatía y dicha, la felicidad de leer, dado que los episodios van transcurriendo según lo programado por sus personajes: ese hecho nos hace ser solidarios de sus lances, de los que van saliendo con bien. ¿Y si no salen según lo previsto?. Es en las ficciones en donde a los personajes les caen los chuzos de punta, a quienes la vida se les tuerce... Durante buena parte de los sucesos narrados, las cosas no pueden ir mejor. Pero a la vez, 'El convento de Monsant' es una lección de vida: los hechos de la existencia no siempre acaban según teníamos previsto. Hacemos predicciones, organizamos acciones, planeamos direcciones. Luego la derrota nos cambia el destino, la deriva nos lleva por lares inesperados. Lo dicho: toda una lección de vida. |
||||||||||||||||||
|
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS |
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona |
+34 932 988 960 +34 932 988 961 info@puvill.com |
facebook.com/Puvill.Libros
plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona |