El regreso de Larry ocurre un 30 de noviembre, fecha de la Alborada, una alborotada fiesta de origen reciente, se dice que debida a los mafiosos, en la que se quema pólvora, principalmente detonante, durante toda la noche: ?se armó una guerra de combos, los de Berna contra los de Doble Cero; toda una matazón que terminó convertida en una celebración con pólvora, un 30 de noviembre?, le explica Pedro a Larry. Larry se pregunta por qué esa inacabable explosión de pólvora durante toda una noche y se contesta sin piedad: ?porque están locos, pienso, porque seguimos enfermos. Esa pólvora no es más que balas solapadas, un culto a nuestras guerras?. Larry salió de Medellín porque su padre, Libardo, fue desaparecido por los enemigos de Pablo Escobar (¿los pepes?, ¿la policía?, ¿los otros carteles?). Dura doce años afuera hasta cuando hallan el cadáver de Libardo. Entonces regresa y se encuentra con su madre, una ex reina de belleza que ahora es alcohólica y ludópata; se reencuentra con su hermano mayor, que nació finquero y maneja el fundo que les quedó; y también se encuentra con un pasado oscuro. No hay que olvidar que se fue por el temor de ser asesinado y también por la fuerte discriminación que padece, en el colegio sobre todo, como ?hijo de la mafia?: ?Nunca lo entendí, pero me suponía que era como nacer negro, blanco, alto o bajito. Eso era lo que éramos y punto. Aunque nunca faltó algo o alguien que me recordara quién era yo. Al principio me enfurecía, me iba a los puños. Ahora, simplemente, paso saliva?. |