EL CASTILLO DE CADRETE : DEL ABANDONO A LA VISITA GUIADA

El castillo de Cadrete : del abandono a la visita guiada
 

AUTOR/-A: 

BOROBIO SANCHIZ, JAVIER (dir.)
ONA GONZáLEZ, JOSé LUIS (dir.)

EDITORIAL: 

INSTITUCIóN FERNANDO EL CATóLICO

COLECCIÓN: 

PUBLICACIóN INSTITUCIóN FERNANDO EL CATóLICO ; 3396

ISBN: 

9788499113401

EDICIÓN: 

1

DESCR. FÍSICA: 

224 p. il. 24 cm

FECHA PUBL.: 

01-09-2015

IDIOMA: 

spa 
$ 11.00

Según respuesta  
     del editor  


Libro
Añadir al carrito
 
 
EL castillo de Cadrete es un edificio militar de tradición islámica cuyo origen histórico remonta al siglo X, asociado a las campañas del califa cordobés Abderramán III de los años 935 y 936 en torno al asedio de Saraqusta (Zaragoza). Tras la conquista cristiana del valle del Ebro se documenta su venta a distintos señores, entre los que destaca la familia Zapata, que consolidó su dominio feudal en Cuarte y Cadrete a fines del siglo XIII. A mediados del siglo XIV el castillo pasará a poder de los monjes bernardos del cercano convento de Santa Fe de Huerva. La fortaleza despliega sucesivos recintos fortificados que culminan en su llamativa torre reforzada y almenada, núcleo más antiguo del conjunto, escalonándose hasta un amplio recinto inferior que engloba probablemente los restos del despoblado mudéjar de Cadrete. Todo ello construido en material propio de la zona: piedra de yeso y tapial. Desde su abandono en los siglos XVI-XVII el conjunto ha sufrido un continuo proceso de ruina hasta desembocar en una fase crítica que hacía peligrar la conservación de la propia torre, que incluso sufrió el derrumbe parcial de su cara externa. Semejante situación provocó un movimiento vecinal a favor de la restauración del castillo y, finalmente, de las gestiones encaminadas a su restauración. El proyecto de intervención del castillo de Cadrete, elaborado en el estudio BAU por el arquitecto Javier Borobio y el arqueólogo José Luis Ona, persigue una intervención global: excavación selectiva de diversos recintos, consolidación general de muros con técnicas apropiadas y, como actuación más emblemática, la restauración integral de la torre devolviéndole su aspecto anterior a la reciente ruina y, con ello, su accesibilidad, de modo que se puedan visitar sus estancias y utilizar como atalaya privilegiada la terraza almenada.
 
SERVICIO EXCLUSIVO Y ESPECIALIZADO A BIBLIOTECAS
Puvill Libros, S.A. c/ Estany, 13, Nave D-1. 08038 Barcelona
Teléfono+34 932 988 960 Fax+34 932 988 961 e-mail info@puvill.com
Facebook facebook.com/Puvill.Libros
Google+ plus.google.com/+PuvillLibrosBarcelona